Katavi
5 Mitos sobre el shampoo sólido que debes borrar de tu cabeza
El día de ayer mi prima Claudia vino a mi casa a pasar la noche, hace años que no lo hacíamos; jugar divertidamente, platicar hasta muy noche y dormirnos sin darnos cuenta. Al otro día ella tenía que ver a su novio y como cualquier chica quería ir presentable, así que se metió a mi baño a ducharse. Al salir me reclamó que no había shampoo y que tuvo que bañarse con un jabón extraño que estaba en la jabonera y que olía muy delicioso. _ Boba_ le dije _ese no es jabón, ese es mi shampoo favorito_
Hizo unos ojos muy saltones por la sorpresa _ ¿Shampoo? ¿ese que parece jabón?_ yo asentí con la cabeza y luego con una sonrisa traviesa, mientras cepillaba su largo, suave y ondulado cabello respondió _ con razón quedó así de bello mi cabello, y yo sufriendo porque pensé que me quedaría todo reseco_ me señaló con el cepillo y muy seria continuo _ja-ja-ja ¿así que este es tu secreto prima? ese secreto que guardas tan celosamente para tener tu cabello así de hermoso_ y con una sonrisa y una mirada juguetona dijó _te lo robaré, ya es mío_ y sin decir más… tomó mi shampoo sólido, mi favorito, lo guardó en su Mochila, me dió un beso en la mejilla, me dijo _Te amo mil_ y con una sonrisa gigante y salió de mi casa a toda prisa y sin desayunar.
Desde entonces decidí que ya no sería egoísta y que compartiría mi secreto con el mundo, así que a todas mis amigas y familiares en sus fiestas de cumpleaños les llevó un shampoo sólido de regalo, mi favorito, para que también les deje su cabello hiper lindo!
Si estás leyendo este artículo seguro es porque sabes de la existencia de los shampoos sólidos, este nuevo formato o presentación del shampoo habitual que utilizas en tu cabello y que está ganando terreno en el mundo de la cosmética.
Déjame decirte que si los conoces es fantástico, porque estos shampoos tienen muchas bondades que ofrecerte, no sólo a ti y a tu cabello, sino también al medio ambiente.
Seguro que has escuchado algunos rumores sobre el shampoo sólido, qué si son buenos, qué si no lo son, qué ¿de qué están hechos?, qué si maltratan el cabello, en fin… Puntos buenos y puntos malos, cada quien habla desde su perspectiva y de cómo le fue en la feria, otros sólo pasan la voz de lo que escuchan; sin embargo, hoy queremos desmitificar algunos puntos muy constantes y sonados sobre el shampoo sólido.
¿Te gustaría aclarar algunas dudas y conocer realmente las bondades de estos productos? pues entonces sigue leyendo porque aquí te los vamos a mostrar.
1. “El shampoo sólido dura muchísimo”
Si bien, es cierto que el shampoo sólido es rendidor, depende en gran medida de la forma de uso que le de cada persona, desde su aplicación hasta sus cuidados.
Con poca cantidad que apliques en tu cabeza y en tu mano húmedos, puedes generar la espuma suficiente para con ella lavar perfectamente tu cabello y tu cuero cabelludo. Con una sola aplicación en tu ducha diaria es suficiente, no es necesario enjabonar dos o tres veces el cabello a la hora de tu baño.
Al ser un formato sólido, de pastilla, es crucial que dejes tu shampoo en un lugar seco, donde pueda escurrirse y de preferencia ventilado para que te dure mucho más y que la humedad no haga que se desgaste fácilmente.
Por supuesto que también depende del volumen y de lo largo que tengas tu cabello, además de la frecuencia con que te bañas.
2. “El shampoo sólido reseca el cabello”
¡Mentira! el shampoo sólido no reseca el cabello.
Puedes sentir tu cabello diferente debido a que estás haciendo un cambio de producto en él y lleva su tiempo acostumbrarse, adaptarse.
Debes considerar que este producto no contiene siliconas que hacen que tu cabello se sienta suave al tacto (de manera artificial), este producto logra que tu cabello sea suave pero de forma natural, por sí mismo (su propia suavidad es la que emerge con el tiempo, en lo que se te caen todas las sustancias que te has puesto en tu cabello por largos periodos).
Si ya llevas un tiempo usando el shampoo sólido y sientes que tu cabello aún no se acostumbra, quizá estés utilizando un shampoo no adecuado para tu tipo de cabello, por eso es importante que reconozcas perfectamente que tipo de cabello tienes y en función de eso elegir tu shampoo.
3. “Todos los shampoos sólidos son iguales”
Para nada, depende de su ingrediente principal con que está hecho el shampoo, siendo funcional para cada tipo de cabello.
Aquí te proponemos una lista rápida de shampoos que puedes utilizar, para tu tipo de cabello:
*Shampoo sólido hidratante: si tu cabello tiende a resecarse con facilidad.

*Shampoo sólido limpieza profunda: si tu cabello y/o tu cuero cabelludo son propensos a estar grasosos.
*Shampoo sólido brillo y sedosidad: si tu gozas de un cabello normal.
*Shampoo sólido fuerza y vitalidad: Este es por si tienes problemas con tu cabello, se nota débil y se te cae mucho, además ayuda a oscurecerlo evitando la aparición de canas prematuras.
4. “El shampoo sólido tiene muchos químicos que hacen daño y que contaminan”
El shampoo sólido está hecho de tensoactivos, aceites, infusiones y plantas, todos de origen natural, realmente son pocos ingredientes los que lo componen a diferencia de sus simil en versión líquida.
¿Por qué? Bueno, en este formato es fácil solo usar los ingredientes esenciales para su función principal, la limpieza, más algunos otros, aceites, plantas e infusiones que le brindarán propiedades extras a tu cabello. Y los shampoos líquidos llevan todo esto, más espumantes, más sustancias que le dan consistencia y presentación al producto, más que alguna función para ti o tu cabello.
¿El shampoo sólido contiene siliconas? No, para nada. La suavidad que se logra en tu cabello a través del uso de estos shampoos es su suavidad natural.
¿El shampoo sólido contiene parabenos? No, en lo absoluto. Una ventaja de este producto sólido es que no necesita conservantes (que son los que generalmente causan daño a la salud de las personas).
¿El shampoo sólido contiene sulfatos? sí, en bajas cantidades. No son contaminantes por sí mismos, de hecho las plantas las absorben, pero se sabe que en grandes cantidades pueden lastimar la piel, es por ello que ocupamos cantidades muy bajas, para que puedas obtener el efecto limpiante que buscas pero sin dañar tu piel.
Y en cuestión de contaminación es casi nula, debido a que sus desechos son totalmente biodegradables, desde sus ingredientes absorbidos por las plantas, hasta su empaque que es compostable y se reintegra al subsuelo fácilmente, cosa que los shampoos en PET no pueden hacer.
Por lo tanto podemos concluir que no, los shampoos sólidos no hacen daño a la piel y representan una alternativa eco amigable para nuestro aseo diario.
5. “El shampoo sólido no hace espuma”
Mentirá, el shampoo sólido si hace espuma, suficiente para con ella lavar todo tu cabello.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para que no dejes que los comentarios infundados te hagan hacer un juicio erróneo sobre los shampoos sólidos.
Anímate a probarlos y a dar tu propio testimonio de experiencia con este fabuloso producto que tiene mucho que aportarte a ti, a tu cabello y al medio ambiente.
¿Has escuchado algún otro mito? Cuéntanoslo, queremos leerte.