Katavi
¿Cómo obtener una piel linda con 7 sencillos consejos?
Actualizado: 17 nov 2020
Hay veces que toco mi piel y parece lija ¡literal!, raspa, se descama, pero también me duele, arde, la siento super sensible, no tolero ni el sol, ni el aire, incluso ni las caricias del amor de mi vida y este dolor más que físico hiere el alma, ¿Por qué? porque me niego a las caricias cálidas del ser que tanto amo, ese ardor en la piel me pone de mal humor y trato feo a mis allegados… omito los besos de mejilla al saludarlos y al despedirme.
Me siento desesperada… me arde el rostro, las manos, me pongo crema y parece que no surte efecto, suena loco, pero siento ardorcito en la piel incluso cuando me la aplico ¿Qué puedo hacer?
Seguro alguna vez te ha pasado una situación cómo la anterior, dónde tu piel se reseca, se ve cuarteada, fea y sin luz, se siente rasposa, y no es para menos este clima muchas veces suele ser el culpable, pero son factores inamovibles, que no podemos cambiar, se sale de nuestras manos; sin embargo hay un par de acciones que sí podemos hacer para mantener nuestra piel humectada y evitar este tipo de situaciones.
¿Quieres saber qué puedes hacer para evitar este malestar de resequedad en tu piel? y ¿Cómo puedes mejorar y evitar que reaparezca?
Continúa leyendo este artículo, porque te daremos unos tips que estamos seguros te ayudarán muchísimo a mejorar la apariencia de tu piel, proporcionándole humectación y suavidad para que el dolor causado por la resequedad desaparezca.
Consejos que valen oro
Lo primero que debes considerar es que nuestro cuerpo se compone de un 70% de agua en promedio, por ello es que este líquido es imprescindible para sus funciones, y la piel funge como barrera protectora del organismo así que es vital que siempre esté hidratada.
Entonces, el consejo número 1 es la hidratación; para que tu piel tenga el agua necesaria para sus procesos biológicos es necesario que esta provenga del interior del organismo. Así que ya lo sabes, toma agua de manera constante todo el día para mantener tu piel hidratada.
Sabemos que en invierno la temperatura baja y que nuestro cuerpo busca deshacerse del agua para mantener la temperatura corporal, por eso es que orinamos tanto, pero al orinar mucho y no consumir agua nos deshidratamos y uno de los primeros signos es la piel seca; así que si quieres evitar tener tu piel escamosa tendrás que ayudarla con algo más de solo hidratarte.
Ahora bien, todas las células de nuestro organismo necesitan vitaminas, minerales, grasas, entre muchos más nutrientes para llevar a cabo sus funciones y procesos. ¿De dónde provienen todos estos nutrientes? lo has adivinado perfectamente, vienen de los alimentos que consumimos al día, día; pero cuidado, si tienes una dieta desequilibrada o ingieres alimento chatarra, puedes estropear los procesos biológicos de tu piel y que esta no funcione correctamente, generándote a su vez problemas dérmicos.
Así que el consejito número 2 es que practiques una buena y sana alimentación para que tus células estén al 100.
Existen ocasiones que llegamos super cansadas del trabajo o de una fiesta y lo único que queremos es ir a la cama, pero esto no lo podemos hacer sin antes retirarnos el maquillaje y limpiar nuestro rostro. ¿Por qué? bueno, pues porque si no lo haces tus poros de la piel se tapan por el maquillaje y por la contaminación acumulada en el día, y si no respira tu piel no puede llevar sus procesos metabólicos de manera correcta, provocando que se envejezca prematuramente y que sea propensa a ataques microbiológicos.
El consejo número 3 aplica en tu rutina nocturna de limpieza facial, en la que debes incluir retirar todo el maquillaje y lavar tu rostro con un jabón hidratante de preferencia a base glicerina que ayudará a tu piel a mantenerse humectada.
A la hora del baño corporal, es muy común usar un jabón líquido o convencional, está bien si solo quieres limpiar tu piel, pero si deseas apoyarla con un extra puedes hacerlo con un jabón artesanal con glicerina que le brindará ese plus de humectación para apoyarla en todas sus funciones metabólicas.
Entonces, el consejo número 4 es que al ducharte lo hagas también con un jabón hidratante base glicerina que te ayudará a retener el agua en tu piel por mucho más tiempo.

Cuándo se es joven se cree que eternamente se será así, y se nos hace muy sencillo desvelarnos, que por la escuela, que por el trabajo, que por las fiestas, en fin, esto no debe ser, pues el descanso nocturno, es una estado de relajación para el cuerpo, pero para el organismo es momento de trabajo, de regenerarse, y la piel no es la excepción.
Es justo en esos procesos donde la piel eleva sus procesos biológicos y metabólicos para su hacer sus funciones correctamente, donde se renueva para dar batalla a nuestro lado al día siguiente. Por esto es que una desvelada nos sienta tan mal, sobretodo en el rostro.
Por lo tanto el consejo número 5 es que descanses tus 8 hrs diarias, para que tu piel y tu cuerpo se puedan renovar.
Un consejo más, el número 6, debes considerar usar una crema humectante en la piel, para que te ayude a complementar su hidratación. Recuerda aplicarla después de tu ducha o después de lavarte el rostro y antes de que tu piel se seque por completo para que la aproveches mejor.
Por último y no menos importante, es que procures evitar exposiciones prolongadas al sol, y no sólo a este, sino a vientos fuertes por ejemplo, porque estos también suelen resecar la piel, así que procura estar lejos de estas situaciones.
El 7o y último consejito que te podemos dar es que evites exposiciones prolongadas al sol y aunque sean pequeñas usa tu protector solar, este nunca debe faltar en tu piel.
Ahora que has leído estos sencillos pasos, te darás cuenta que son fáciles de llevarlos al cabo, la cuestión es ponerlos en marcha desde ya y hacerlos todos los días de tu vida para que puedas disfrutar de una piel sana, bonita y acariciable.
Nuestra mejor recomendación: usar un jabón hidratante de avena y miel

Cómo lo vimos en la primera parte de este artículo, mantener el cuerpo hidratado ayuda al correcto funcionamiento de nuestro órgano más grande, la piel, consiguiendo que lleve todas sus actividades, biológicas, metabólicas y funcionales de manera eficiente.
El jabón de avena y miel tiene múltiples funciones que ayudarán a tu piel en todo momento, desde mantener la hidratación en tu piel por periodos más largos, hasta brindarle protección contra agentes patógenos que pudieran causarle daño.
De entrada este jabón está hecho con glicerina, que mantiene el agua en tu piel, evitando que se reseque, es decir combate esas grietas, descamación y arrugas prematuras que se forman por la resequedad, logrando que tu piel se vea y se sienta luminosa, suave y lisa. ¡Lucirás más joven, no hay duda!
Este jabón colaborará para minimizar las imperfecciones de tu piel, tendrás una piel más fuerte, resistente y flexible. ¡Lista para protegerte de la contaminación y del ambiente!
Las funciones antisépticas de este jabón combaten hongos y bacterias que suelen causar granos e imperfecciones en tu piel, así que podrás estar segura de que tu piel estará al pie del cañón para librar batallas microbiológicas. ¡Piel lisa y sin granos!
Además es un jabón hecho con ingredientes naturales y de forma artesanal que garantizan el cuidado genuino a tu piel sin efectos secundarios. ¡Claro!, si no eres alérgico a la miel, sino ni lo uses.
Bien valdría la pena probarlo y darte la oportunidad de tener una piel suave, linda y radiante.
El otoño casi llega a su fin, las rafagas del viento soplan con fuerza… se percibe una presencia cerca, el invierno toca la puerta… Recibelo con gozo, porque tú y tu piel ya están preparados.