Katavi
Los 1001 usos medicinales de la sábila que debes conocer
Actualizado: 26 jul 2020
Conoce los beneficios del aloe vera... y no podrás negarle un lugar en tu casa, ni en tu corazón.
Un día estaba preparando fruta picada y en un momento de distracción me hice una cortada en el dedo con el cuchillo, de esas heridas penetrantes y muy dolorosas. Mi tía Cristina que estaba de visita en mi casa, corrió al jardín donde tenía yo una sábila de ornamento, con un cuchillo corto un pedazo de una de las pencas, la abrió por la mitad y la puso sobre mi herida.
Yo, un tanto escéptica, no dije ni comente nada para no hacerle un desaire y que se sintiera ofendida. Ella continuó picando la fruta y me pidió que sostuviera la penca un rato sobre mi herida, mientras tanto me hizo el cuento de que ella le tenía mucha fé a la sábila, que era buenísima y enlistó una seríe de problemas que la sábila elimina y que en su casa no puede faltar, me elogió que yo también tuviera mi sábila en casa. Mientras ella explicaba todas esas bondades, yo en mi cabeza, sólo me decía, “Pero mi sábila se veía bonita, ¡estaba de adorno!.
En fin... entre tanto bla, bla, bla, por parte de mi tía, de esas que hablan y hablan... de repente me preguntó “¿aún te duele?, a ver... despega ligeramente la sábila y revisa tu herida!”
Me quedé atónita, el dolor seguía pero honestamente muy ligero, y al revisar la cortada parecía como si nunca me hubiese lastimado, yo me explicaba que seguramente fue el haber actuado rápido y haber pegado mi piel inmediatamente, y seguramente que la sábila si tuvo que ver... pero qué no quedará rastro más que el dolor interno por lo profundo de la herida. Pero eso no fue todo, mi tía me dijo después de esto... “Sobró mucha pulpa, untatela en tus manos así como cremita” volví a obedecerla por el cariño y respeto que le tengo, quedé aún más sorprendida al ver que la resequedad en mis manos y el ardor que traía en la piel por esa misma resequedad se desvaneció.

Después de esta experiencia, decidí averiguar sí esto era cierto, o solo una
fantasía mía, de querer hacer quedar bien a mi tía conmigo misma; así que procedí a investigar y quede fascinada con los mil y un beneficios que esta maravillosa planta guarda en su interior para nosotros, mi tía no estaba equivocada, ésta planta, la sábila, es muy benéfica. Y me preguntaba “¿Tengo este tesoro en casa, en mi jardín, y yo lo he ignarado?”
Pues así es... tenemos el mundo a nuestros pies y muchas veces lo ignoramos; por esta razón es que me he animado a compartirte parte de éste tesoro que he descubierto, y que te sea de tanta utilidad como a mí, para que te beneficies de esta planta y la ames tanto como yo he aprendido a hacerlo.
De verdad que son muchísimos los usos que encontré de la sábila; sin embargo, solo te mencionaré algunos de los que se me hicieron interesantes, sobretodo los de uso medicinal y de uso cosmético y que puedes aplicar en casita. ¿List@?
Bueno, pues de manera tópica, así tal cual, abriendo la penca y aplicándote su gel los beneficios que te encontrarás son:
Ayuda a curar heridas, incluso algunas donde hay presencia de necrosis.
Te da alivio en las quemaduras.
Estimula la regeneración de los tejidos y es un excelente cicatrizante.
Además si estas fuera de casa y te lastimaste, al aplicarla sobre la herida sirve como desinfectante.
Por sus propiedades antimicrobianas, también lo puedes utilizar de manera tópica en:
Algunos casos de tiña y pie de atleta.
Si tienes sarampión, varicela y/o escarlatina te ayudarán a mitigar la comezón en los granos.
Incluso en algunos casos de afecciones bucales como aftas, anginas, amigdalitis, laringitis, entre otras, esta planta te puede servir.
Si hablamos de sus bondades analgésicas:
La sábila la puedes utilizar en golpes, esguinces, luxaciones y dolores musculares en general,
Encontré además que si tienes problemas de dolores reumáticos y/o artríticos esta sorprendente planta te puede auxiliar.
Además, que esta planta es utilizada para bajar la fiebre; y tomada, puede beneficiar si padeces de úlceras en el estómago, indigestión, gastritis, acidez estomacal e incluso ayuda a mejorar al organismo en casos de hepatitis.
En sus múltiples usos, un apartado más que me gustaría compartirte, es, que ésta planta, la sábila, se puede utilizar para mejorar tu cuero cabelludo, manteniendo tu pH equilibrado y para combatir la caspa, evitará que tu cabello se caiga y estimulará el crecimiento del mismo, además de que te ayudará a lucir un cabello sedoso e hidratado.
De verdad que es muy amplio el uso que se le da a este ejemplar, y solo compartí algunas contigo, ya que si quisiera compartirte todo, seguro no terminamos, apuesto a que aún faltan más bondades por descubrir, pero con lo ya descrito y que ahora conoces, seguro valdrá la pena adquirir un ejemplar y tenerlo en casa para comenzar a experimentar los beneficios.
Si te ha gustado ésta entrada en el blog de Katavi, te invito a unirte a la lista de suscripción de la comunidad Katavi aquí. Te esperan los mejores secretos, hábitos, ingredientes y mucho más para que cuides de ti de forma natural.