Katavi
¿Qué shampoo debo usar, líquido o sólido?
Actualizado: 25 oct 2020
Cuando hablamos de nuestro cabello, pueden ocurrir muchas cosas y depende de nuestra relación con él, a algunos les gusta y a otros se les da hacerse cosas para que sí les guste o les guste un poco más, y algunos, quizá como tú y yo, con sólo mencionarlo hasta se nos eriza la piel.
¿Por qué? Bueno para ti tu cabello es el accesorio favorito en tu cabeza, no por nada inviertes largas horas cuidando de él. Y cuidar con pasión de tu cabello es muy normal ¡eh! Así que no te preocupes ni pienses que te vemos como un bicho raro, no eres la única que lo hace.
Desde tiempos inmemoriales el cabello es símbolo de poder, jerarquía, autoridad, belleza, fuerza, entre muchos otros, hoy día es más con fines estéticos; sin embargo no dejar de ser crucial en la vida de uno, ya que juega un rol muy importante, pues es tu carta de presentación.
¡Tu cabello es tu carta de presentación!, ¿Qué qué? ¿Mi carta de presentación? Quizá lo sabías, quiza no, pero tu inconsciente nunca te ha fallado, por eso es que lo cuidas y lo mimas tanto. ¡Ya no te mortifiques, lo has hecho bien, y lo que piensen los demás de tu cabello no debería importarte tanto, sino lo que pienses tú y las acciones que haces para cuidar de él.
Shampoo líquido o shampoo sólido.

En los últimos tiempos ha surgido y pegado con gran fuerza en el mercado de la cosmética del cabello los “shampoos sólidos”, esta nueva tendencia trae consigo impactos positivos incluso para el medio ambiente, debido a que ya no se desechan envases plásticos que lo contaminan.
Pero cómo todo, esta tendencia también viene a causar dudas en la mente de las personas sobre si son buenos para la piel cabelluda y para el cabello o no si no lo son.
¿A ti también te han surgido estas incógnitas?,
De responder con un “Sí, tengo mis dudas” quédate leyendo que ahora mismo te las vamos a aclarar:
Ambos shampoos, tanto los líquidos como los sólidos contienen tensoactivos, estos son quienes nos ayudan a disolver la grasa y la mugre, así como a eliminarlos de nuestra cabeza y de nuestra melena, así que es cierto que ambos shampoos cumplen con su función limpiadora.
El shampoo sólido ocupa muchísimo menos agua a la hora de su elaboración versus el shampoo líquido.
El shampoo líquido, al estar en contacto con agua en su elaboración y en su presentación final, requiere de muchos aditamentos químicos como parabenos, siliconas, entre muchos más para su conservación y para que su apariencia sea apetecible a los ojos del consumidor final.
El shampoo sólido, por otra parte, tiene solo los ingredientes esenciales para la limpieza de tu cabello y algunos otros como aceites, hierbas, infusiones, tés y plantas que le brindan algún beneficio extra a tu cabello o a tu cuero cabelludo, y por su presentación sólida no necesita conservadores, ni químicos que le brinden apariencia atractiva.
Los shampoos sólidos generalmente, si es que lo tienen, utilizan empaques totalmente biodegradables y compostables, como el caso de nuestros shampoos sólidos Katavi, a diferencia de los shampoos líquidos que casi siempre llevan envase de plástico que contaminan nuestro medio ambiente.
El shampoo sólido está contenido en un mucho menor volumen que genera la misma eficiencia de uno líquido a la hora del baño.
¿Y qué ventajas tiene esto de ocupar menos volumen?, pues a la hora del flete, o al llegar hasta tu tienda más cercana o domicilio hay ahorro de gasolina. Además si deseas viajar o ir al gym, usar un shampoo sólido vale la pena, pues ocupa poco espacio en tu maleta o en tu mochila, y si olvidas sacarlo de tu maleta de mano en el aeropuerto no te harán tirarlo a la basura.
Entonces ¿qué shampoo usarías?

Sabiendo lo que ya sabes ¿qué shampoo te gustaría usar, el shampoo líquido o el shampoo sólido? Considera que el shampoo es uno de esos artículos “personales” que como su nombre lo dice es personal, sólo para tí; así que debes elegir el que te acomode mejor, tanto a ti como a tu cabello, con el que te sientas a gusto, cómoda y bonita.
Ahora bien, si en tu persona también pesan otros factores a la hora de elegir tu shampoo, cómo cuál daña menos la salud de tu piel cabelluda y de tu cabello, entonces debes valorar otras cosas como el que no tengan parabenos, que la formulación sea sin siliconas, etc, etc, etc.
Y si además de esto también es de suma importancia para ti el impacto que generas en el ambiente, te invito a darle prioridad a los shampoos que contienen sólo lo necesario, que cuidan el agua y que no desechan plásticos ni otros ingredientes que puedan contaminar.
Es una cuestión de decisión propia, que te haga sentir a gusto y que te llene en todos lo sentidos. Si optas por tu shampoo líquido o convencional por llamarlo de alguna manera, está bien, tendrás el cabello lindo que andabas buscando, y si optas por el shampoo sólido también estás bien, tendrás tu cabello lindo, sin agresiones a tu piel y tu cabello, además de que tu conciencia estará más tranquila, pues tu huella ecológica se reducirá muchísimo.
Después de hacer el quehacer de la casa me sentía muy cansada, había limpiado, barrido, sacudido y tirado mucha basura. _¡Por Dios Santo! ¿de dónde sale tanta basura?_ me pregunté, pero cómo corrí a alcanzar al Don de la basura ya ni me respondí. Justo después fui al super a surtir mi despensa, y en el departamento de Limpieza me encontré con un peculiar producto “shampoo sólido” que llamó de inmediato mi atención, una cajita de madera muy mona, al abrirla vi una especie de jabón diferente a las que conocía, pero que olía riquísimo, decidí comprarla, probarla y ver qué tal, total, yo ni sabía que existían esos shampoos sólidos.
Al ducharme por primera vez sentí extraño mi cabello, pero conforme se seco, lo fui notando muy lindo, suave y manejable, ¡me encantó!.
A fin de mes me tocaba hacer el quehacer minucioso de deshacerme de 100mil cosas acumuladas y cuando entré al baño buscaba la tradicional botella de shampoo que suelo tirar, pero ¡oh! ¡sorpresa!, no estaba. Fue entonces que "me cayó el veinte" de que con esta simple y pequeña acción como es usar shampoo sólido, tiraba una basura menos al mes.
Me sentí muy contenta de saber que contaminaba menos, al mismo tiempo que tenía un cabello precioso.
Esperamos que el artículo de hoy te guste y si quieres conocer un poco más de los shampoos sólidos Katavi, aquí te dejamos un enlace >> Clic