top of page
Buscar
  • Foto del escritorKatavi

Romero: Beneficios que amarás

Actualizado: 26 jul 2020

Bien sabemos que el romero tiene usos culinarios, farmacéuticos, cosméticos, de ornato y en el hogar, y que sus múltiples propiedades y beneficios lo hace tema de investigación para muchos científicos.


Así que queremos contarte un poco de estos beneficios, para que te enamores de esta planta, tanto, como en Katavi la amamos.


El Romero y tu salud

Una de las primeras investigaciones por allí de los años 50's, posicionaron al romero, como una planta muy efectiva si de antioxidantes se trata, es decir, evita que tus células envejezcan de manera prematura, te mantiene rejuvenecido/a; incluso se ha descubierto que tiene actividad citotóxica y anti-cancerígena.


El romero ha demostrado mejorar el sistema cardiovascular, o sea, te ayuda a mejorar la circulación sanguínea, sobretodo en las extremidades, así que... ¡adiós varices!

Si padeces de dolores reumáticos, o de algún dolor neurálgico, el romero será de gran apoyo, pues mitiga este tipo de dolores, de igual manera es un experto en disminuir los dolores articulares y musculares.

Se ha descubierto que tiene el potencial de influir en el nivel de glucosa en pacientes diabéticos, por su efecto hipoglucemiante.

Hay estudios que prueban que el romero es un gran aliado para estimularte en los procesos cognitivos y mejorará tu memoria.


Tiene efectos positivos en el sistema digestivo, aumenta la producción de jugos gastrointestinales favoreciendo la digestión, inclusive si ya son problemas crónicos; es un buen antiespasmódico, y relaja el musculo liso de los esfínteres favoreciendo la eliminación de gases. Combinado con otras platas ha probado su eficiencia en tratamientos hepáticos y como hepatoprotector.

Se conoce también al romero como un poderoso diurético, así que si llegases a almacenar mucha agua en tu organismo, ya sabes con qué eliminarla.


Para las mujeres que presentan alteraciones en tu menstruación; amenorrea, dismenorrea u oligoamenorrea, seguro les gustará saber que el romero les puede auxiliar.


El romero y tu piel

Por sus efectos bactericidas y antisépticos, es provechoso usarlo en gargarismos en caso de tener afecciones bacterianas en la boca, además de manera tópica puede ayudarte mucho a contrarrestar algunos problemas dérmicos, como el acné, y otras afecciones de la piel.


Unas bondades extra que el Romero ofrece se pueden apreciar en tu cabeza, si tienes problemas de inflamación en el cuero cabelludo te ayudará a contrarrestarlas, además por su propiedad de estimular la circulación sanguinea, hará que los nutrientes de tu organismo y los nutrientes del mismo romero (rico en vitaminas y en antioxidantes) lleguen a la raíz de tu cabello, mejorando así la epidermis del cuero cabelludo y al mismo cabello, haciéndolo más fuerte y incentivando su crecimiento.


Estos son solo algunos beneficios que te hemos mencionado, pero seguro que hay muchos más que no incluimos en este texto y otros que incluso aún ni descubrimos; no obstante, estos beneficios son un buen pretexto para amar al romero. Es por ello que en Katavi es uno de nuestros ingredientes favoritos para cuidar de nuestra piel, e incluso de nuestro cabello


Referencias

Avila-Sosa Raúl, Navarro-Cruz Addí Rhode, Vera-López Obdulia , Dávila-Márquez Rosa María, Melgoza-Palma Nohemí, y Meza-Pluma Ramón. (2011). Romero (Rosmarinus officinalis L.): una revisión de sus usos no culinarios. Ciencia y Mar. No. XV. Pag 23-36.

Sin Autor, (sin año). Romero (Romero Castilla). Medicamentos Herbarios Tradicionales. Protege. Red de Protección Social. Gobierno de Chile. Ministerio de Salud. Pag 175-176.

Del Villar-Ruíz de la Torre J. Alfonso y Melo- Herráiz (2010). Romero. Guía de plantas medicinales del Magreb. Cuadernos de la Fundación Dr. Antonio Steve. No 18. Pag 81-84

158 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page