Katavi
TÉRMINOS ECOLÓGICOS-VERDES QUE NO DEBERÍAN USARSE A LA LIGERA NI ECHARSE EN SACO ROTO.
Cuando se habla de algún término verde en el mundo del mercado y la ecología muchas veces suelen usarse como sinónimos y no debería ser así, porque cada palabra engloba significados diferentes, conceptos distintos. También hay términos que se usan de manera muy somera, como si se tratase sólo de un calificativo que hay que poner para agradarle al público, para encajar en el grupo.
En la actualidad parecen más un término de moda por el modo en que se usa y por la creciente tendencia y demanda de estos productos hoy en día, sin embargo es algo que debe utilizarse con más cuidado, con cautela, pues es algo que más bien, apela a la conciencia.
Este llamado a la consciencia surge por la urgente necesidad de cambio a nuestra larga trayectoria con nuestros banales y excesivos hábitos de consumo, que han llegado a afectar nuestra propia salud y a la de nuestro planeta.
Términos que se refieren a la afectación al planeta
En cuestiones más ambientales existen los términos verdes. Por un lado tenemos la palabra eco amigable: que quiere decir que no produce daño al medio ambiente. Por otro lado también se usa el término verde, esta palabra se refiere a cualquier cosa que sea beneficiosa al medio ambiente o que provenga del medio ambiente.
El término sostenible tiene un sentido más amplio, pues significa que no se compromete la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las necesidades actuales ni tampoco compromete los recursos naturales que sustentan esas necesidades, dicho de otro modo, es algo que se puede mantener durante mucho tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente.
Vendría bien poner ahora unos ejemplos para hacerlo más claro ¿verdad?, pues bien, se puede decir que un mueble fabricado con madera, que es un recurso renovable, se considera verde y eco amigable, pero no necesariamente es sostenible. Para que la fabricación del mueble sea sostenible debe haber un programa de renueve oportunamente los árboles que se utilizan para su creación.
Un recurso renovable puede ser explotado, pero si hay un manejo inadecuado del mismo podría ser fatal, ambientalmente hablando.
También desfila el uso de no tóxico, que se refiere a que no afectan la salud de la persona que los está utilizando y en teoría tampoco afecta a otras especies tanto vegetales como animales. Éste término puede ser engañoso, ya que muchas veces un material puede ser inocuo y no ser tóxico directamente, pero si el material no es biodegradable puede permanecer por siglos en el planeta y afectar de muchas formas más a los ecosistemas.
El término reciclable apunta a productos, especialmente envases o residuos que se pueden volver a utilizar después de algún tratamiento, mediante un proceso de transformación que permite alargar su tiempo de vida en manos humanas para no echarlas al ambiente desmedidamente.

Otro término muy importante que debería usarse en todos los productos del mercado, es el libre de maltrato animal, que se acuña al producto que desde su origen y hasta que llega a tus manos, no ha causado dolor físico o emocional de algún animalito.
Llamado a cambiar el estilo de vida
Es importante estar conscientes de que es imposible no generar algún tipo de huella en nuestro planeta, nuestra sola presencia le genera un impacto, cuando respiramos, el caminar, y prácticamente todas nuestras actividades tiene un efecto. La pregunta más adecuada para mejorar nuestros hábitos para con nuestro hogar es ¿Qué tan grande deseo yo dejar mi huella ecológica en este planeta?
Responder esta pregunta es un buen comienzo y el verdadero reto radica indiscutiblemente en nuestras acciones diarias, en nuestro estilo de vida, en nuestros hábitos de consumo y de deshecho; es decir, buscar alternativas ecológicas y sostenibles a la hora de nuestro aseo personal, de nuestra alimentación, de nuestro vestir y de todas y cada una de nuestras actividades.
Así que sería interesante que a partir de ahora busques productos que vayan alineados a este estilo de vida, que sean eco-sostenibles, reciclables, no tóxicos y que estén libres de maltrato animal.

Para terminar, insistimos que sería bueno hacer un poquito de reflexión en tu estilo de vida y pensar si vas por el camino correcto y si es lo que quieres dejar en tu planeta realmente. Porque es muy fácil decir quiero ir al campo a respirar aire fresco, quiero ir a la playa a un lugar natural, bonito y esparcirme, pero no es fácil hacerte responsable de mantener ese hermoso lugar en esas bellas condiciones naturales en que lo encontraste.
Como siempre, esperamos que éste artículo haya sido de tu agrado, nos encantaría que nos escribieras y nos dieras tu opinión. Además queremos ofrecerte nuestra propuesta para poner todos los días un granito de arena en la construcción de un mundo mejor. >>> ¡Aquí!
También te invitamos a unirte a nuestra Newsletter, ahí queremos compartir contigo más secretos, tips, productos y más que contribuyen a cuidar de ti y de tu planeta. >>>¡Únete a nuestra Newsletter!